Comunidad Internacional de la Mujer

Cohousing: Una Alternativa Innovadora para Vivir en Comunidad

En el contexto de un mercado inmobiliario desafiante, el modelo de cohousing emerge como una solución atractiva y asequible

Especialmente diseñado para personas mayores de 50 años, el cohousing ofrece una forma de vida que combina la independencia con la compañía, ideal para quienes buscan evitar la soledad no deseada.

¿Qué es el Cohousing?

El cohousing es un modelo de vivienda cooperativa que permite a los residentes tener espacios privados (habitaciones, baños y terrazas) junto con áreas comunes (cocina, jardín, zonas de estar). 

A diferencia de las residencias tradicionales, el cohousing no implica la compra o alquiler de una vivienda, sino el derecho de uso, lo que lo convierte en una opción económica y flexible..

Ventajas del Cohousing

  1. Ahorro Económico: Al compartir recursos y servicios, los costos se reducen significativamente. En Cohousing CIM House, no solo reducirás el pago de la vivienda como propietario pagando solo el 20% de su precio total. También reducirá tus gastos mensuales del día a día (limpieza, mantenimiento, wifi, etc). En definitiva, podrás vivir en un villa de lujo a todo confort por un pago reducido
  2. Vida en Comunidad: Este modelo fomenta la interacción y el apoyo mutuo entre los residentes, creando un entorno social vibrante y solidario. La soledad, uno de los grandes problemas del siglo XXI, se combate eficazmente en un cohousing.
  3. Servicios Integrados: Las viviendas colaborativas suelen ofrecer servicios tipo hotel, como limpieza, mantenimiento, y actividades recreativas, lo que permite a los residentes disfrutar de una vida cómoda sin preocupaciones.

Cohousing CIM House: Un Ejemplo Perfecto

En la Comunidad Internacional de la Mujer contamos con varias viviendas que siguen este modelo de cohousing. 

En particular, Cohousing CIM House se destaca por su diseño y ubicación excepcionales. Situado en un entorno natural y tranquilo, cerca del mar y de ciudades turísticas como Sitges y Barcelona, ofrece habitaciones con baño privado y terraza, zonas comunes equipadas, y servicios de alta calidad.

Los residentes pueden disfrutar de:

  • Habitaciones de lujo con aire acondicionado, WiFi y servicio de streaming.
  • Zonas comunes como cocina equipada, comedor con vistas, y piscina privada.
  • Entorno privilegiado cerca del Parque Natural El Garraf y las playas de Sitges.

Cómo funciona el Modelo de Copropiedad

En el modelo coopropiedad de Cohousing CIM House, los residentes se convierten en copropietarios, invirtiendo una fracción del costo total de la propiedad. 

Este sistema no solo hace que la vivienda sea más accesible, sino que también permite una gestión colectiva de los recursos y servicios.

  1. Inversión Inicial: Los propietarios invierten pagan un 20% de la vivienda, aunque eso les da el derecho del uso y toma de decisión de la villa al completo
  2. Cuotas Mensuales: Una vez que los propietarios deciden qué servicios quieren tener en su día a día: Limpieza, Contratar un Chef, etc. Los gastos se dividirán a partes iguales entre todos los propiedtarios. Esto asegurará una vida cómoda y libre de preocupaciones.

Tu mejor decisión: Invertir en una Vivienda con Negocio.

Los propietarios de una vivienda regida por un Modelo de Cohousing o copropiedad pueden ser residentes o no residentes. 

Estos últimos pueden decidir alquilar su parte dando acceso tanto a su parte como a la villa al completo y todos sus servicios.

Esta es, sin duda, una de las grandes apuestas por muchos inversores en los últimos años.

Conclusión

El cohousing es más que una alternativa residencial; es una solución para quienes buscan una vida comunitaria, asequible y llena de comodidades. 

Cohousing CIM House ofrece un entorno ideal para todo tipo de personas, incluidas personas que se encaminan hacia una vejez activa y desean vivir independientemente sin renunciar a la compañía y el apoyo de una comunidad.

¡Descubre Más!

Haz clic aquí para conocer nuestro nuevo modelo de copropiedad y nuestras villas en Cohousing CIM House.

¡Transforma tu forma de vivir y únete a nuestra comunidad hoy mismo!

Comparte este artículo:

Índice de contenidos

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cohousing y Coliving: Diferencias Clave entre Modelos de Vivienda Comunitaria

En un mundo que a menudo parece diseñado para los jóvenes, las mujeres maduras entre los 45 y 60 años enfrentan retos únicos que pueden hacer que se sientan marginadas o incomprendidas. Desde estereotipos anticuados hasta una falta de servicios que realmente comprendan sus necesidades, es fácil sentirse aislada en un entorno que no se adapta a ellas. Sin embargo, existe una solución innovadora que está ganando popularidad en Europa: el cohousing.

Leer más...

Explorando Alternativas de Vivienda para Personas de 45 a 65 Años en Europa

En un mundo que a menudo parece diseñado para los jóvenes, las mujeres maduras entre los 45 y 60 años enfrentan retos únicos que pueden hacer que se sientan marginadas o incomprendidas. Desde estereotipos anticuados hasta una falta de servicios que realmente comprendan sus necesidades, es fácil sentirse aislada en un entorno que no se adapta a ellas. Sin embargo, existe una solución innovadora que está ganando popularidad en Europa: el cohousing.

Leer más...